|  | Fundación Lolita         Rubial  Premios Morosoli  Morosoli 2003   
 Morosoli de Oro 2003 
 Prof. Manuel Martínez Carril   Periodista, Crítico Cinematográfico, Docente,         Gestor Cultural.   Nació el 22 de febrero de 1938 en Montevideo,         Uruguay.  Coordinador / Director General de Cinemateca Uruguaya         desde 1978.    Distinciones Internacionales                  Caballero de las Artes y las Letras, Gobierno         de Francia, 1990.        Orden del Mérito por su aporte cultural,         Gobierno de Chile, 1992.       Reconocimiento a los Oficios del Cine, Viña         del Mar, Chile, 1994.        Orden del Mérito Cultural, Gobierno de         Polonia, 2003.    Distinciones Nacionales                Premio Morosoli de Oro - Premio a la Cultura Uruguaya,         Fundación "Lolita Rubial", Minas, 2003.                          Premio Fundación BankBoston - a la Cultura         Nacional, Montevideo, 2003.  		      Premio Morosoli de Plata - Imagen en Movimiento,         Fundación "Lolita Rubial", Minas, 1996.   Actividades Internacionales        Representante por Uruguay al Mercado Común del         Cine Latinoamericano, Instituto Nacional de Cinematografía de Brasil,         Brasilia, 1977.                 Representante por Uruguay a la Reunión de Expertos         de UNESCO para preservación del patrimonio de imágenes en         movimiento y cinematecas, Buenos Aires, Argentina, 1980.                 Miembro fundador de OCI, Organización del Cine         Iberoamericano, Ministerio de Cultura de España, Madrid, 1983.                 Participante del Seminario de Industrias Culturales,         Ministerio de Educación y Cultura, Montevideo, Uruguay, 1986.                 Expositor invitado al Seminario de Industrias Culturales,         Dirección de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires, Argentina,         1987.                 Delegado de la Escuela Internacional de Cinematografía,         Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, San Antonio de los Baños,         Cuba, 1987-90.                 Coordinador para Pro Helvetia, Ministerio de Relaciones         Exteriores de Suiza, de las muestras para América Latina, 1988,         1993 y 2000-2002.                 Redactor de la Historia del Cine Latinoamericano, Fundación         del Nuevo Cine Latinoamericano, México 1990-1992.                 Coordinador para ICI y Ministerio de Cultura de España,         de la muestra para América Latina, 1991-1992.                 Miembro del Executive Committee de FIAF (Fédération         Internationale des Archives de Film), Bruselas, Bélgica, 1991-1993.                 Miembro de la Programming Commission de FIAF, Bruselas,         Bélgica, 1991-1993.                 Expositor del Encuentro Iberoamericano de Universidades,         Bogotá, Colombia, 1992.       Expositor de los Coloquios de Cultura, Dirección         de Cultura, Prefectura de Porto Alegre, Brasil, 1992.                 Encuentro de Ibermedia y festivales latinoamericanos,         Viña del Mar, 1998           Círculos Audiovisuales La Cita, Biarritz,             Francia, 2003.    Actividad como Jurado                  Mar del Plata, Argentina, 1966.                 Jurado para provisión de cargos docentes, Escuela         Nacional de Bellas Artes, Universidad de la República, Uruguay,         1966.                 Jurado de Admisión, Festival de Cine Documental         y Experimental, SODRE, Montevideo, Uruguay, 1967.                 Jurado para provisión de cargos docentes, Escuela         Municipal de Arte Dramático, Montevideo, Uruguay, 1989.                 Seleccionador de la Antología del Cine Latinoamericano         para el Festival de Valladolid, ICI, España, 1991.                 Jurado en el Festival de San Sebastián, España,         1993.                 Jurado en varios Festivales Internacionales de Cine (once         ediciones del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay,         otros).                 Jurado para el Premio Nacional de Cine, Colcultura, Bogotá,         Colombia, 1995.           Jurado oficial Festival de Gramado, Brasil, 1998.                 Jurado para provisión de la cátedra de         Cine, Ciencias de la Comunicación, Universidad de la República,         Uruguay, 2000.                 Jurado internacional Festival de Valdivia, Chile, 2002.                 Jurado en el Festival de Rosario, Argentina, 2003.           Jurado en el Encuentro de Cine Iberoamericano de             Lima, Perú, 2003.    Concursos Ganados            Cátedra de Filmología, Instituto de             Cinematografía de la Universidad de la República, 1973             (por oposición y méritos, no ejercida a causa de la             intervención del golpe militar).    Libros publicadosTurismo en el Uruguay, Aljanati Editor, Montevideo,             Uruguay, 1965.                  USA: Los tres rostros del cine, Biblioteca Artigas-Washington,         Montevideo, Uruguay, 1976.                 Luis Buñuel, Cinelibros, Montevideo, Uruguay,         1984.                 50 años de Cinematecas en América Latina,         Opúsculo, Consejo Nacional de la Cultura, CONAC, Caracas, Venezuela,         1990.           La historia no oficial del cine uruguayo, coautor             con Guillermo Zapiola, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo,             Uruguay, 2002.    Actividad Periodística                  Crítico cinematográfico, diario La Mañana,         1958-1965.                 Secretario de redacción, Gaceta de la Universidad,         Universidad de la República, Uruguay, 1961-1964.       Jefe del Dpto. de Publicaciones, Universidad de la República,         1962-1964.                 Presidente de la Asociación de Críticos         Cinematográficos del Uruguay, 1962-1968.       Redactor publicitario, Agencia Vértice, 1968.                 Co-director de la sección Espectáculos,         diario La Mañana, 1963-1964.                 Secretario de redacción, diario La Mañana,         1963-1966.                 Editor de Cuadernos de Cine Club, Cine Club del Uruguay,         1961-1965.                 Jefe de Espectáculos, diario Ya, 1968-1970.                 Secretario de redacción, diario El Eco, 1971.                 Redactor de radio El Espectador, 1968-1971.                 Diseñador gráfico de Capítulo Oriental,         Montevideo 1966-1968.                 Redactor de Celuloide (Portugal) y Nuestro Cine (España),         1967-1968.                 Coordinador de servicios de prensa, CX30 La Radio / Radio         Nacional, 1972-1979.                 Redactor de Correo de los Viernes, Montevideo, 1984.                 Editor de Cinemateca Revista, Montevideo 1977-1996.                 Director de servicios informativos, radio El Espectador,         1990-91.                 Crítico cinematográfico en diversos medios         (diarios, semanarios y revistas).           Programa Cinemateca en TV Libre, 2003.    Actividad Institucional                  Directivo de Cine Club del Uruguay, 1960-1971.                 Directivo de Cinemateca Uruguaya, 1967-1978.                 Coordinador / Director General de Cinemateca Uruguaya,         1978 a la fecha.                 Director del Festival Cinematográfico Internacional         del Uruguay,1981 a la fecha.                 Miembro del Consejo Asesor del Instituto Nacional de         Cinematografía (INA), 1994 a la fecha.           Director artístico de Un Cine de Punta, Punta             del Este, Uruguay, 2003 a la fecha.    Actividad Docente                  Codirector de la Escuela de Cinematografía. Cine         Universitario y Cinemateca Uruguaya, 1977. Cinemateca Uruguaya, 1978-79.                 Curso de Organización de producción, Escuela         de Cinematografía, 1977-1979                 Cursos de análisis y lenguaje fílmico en         diversas instituciones (Biblioteca Artigas-Washington, Cinemateca Uruguaya,         Asociación Cristiana, etc.).                 Curso de Historia del Cine y Apreciación (Cinemateca         Uruguaya, 1982-1990, Cine Club del Uruguay, 1975).                 Docente de Historia del Cine (1er. y 2do. nivel), Cine         latinoamericano y uruguayo, y de Crítica Cinematográfica,         Escuela de Cine del Uruguay, 1995-1999.                 Supervisor de la Escuela de Cine del Uruguay, 1997.         Análisis y Crítica en Escuela de Cine             del Uruguay, 1999 a la fecha.    Realizaciones CinematográficasEn el muelle, co-director con Miguel Pereyra, 1959.            Organización de producción de Montevideo.             Director Omar Parada. Para el Instituto de Cinematografía de             la Universidad de la República, ICUR, 1968-1970. Fundación "Lolita Rubial".    
 |